Hablemos de Amor

¿Me ayudas  a entender la energía más poderosa que existe y mueve el Mundo?

Hola, me llamo Inma Borrego, soy docente en la formación profesional para el empleo, experta en autoconocimiento y competencias blandas.

Actualmente estoy escribiendo mi segundo libro (“Las gafas del Amor”) donde hablo sobre el amor propio y las relaciones de pareja y me he propuesto entender esta energía que es el Amor de manera profunda.

Necesito tu ayuda para tener una visión más amplia y entender qué nos mueve, por qué lo buscamos y cuáles son las creencias y experiencias que vivimos y nos alejan de él.

Para ello he creado esta encuesta para recabar una información muy valiosa para mí.

 

¿Qué me motiva a realizar esta búsqueda?

He sufrido por amor, supongo que como todo el mundo pero lo que realmente me motiva en esta búsqueda es, que en mi propio proceso y después de observar la realidad de la forma más neutral posible, me he dado cuenta que el Mundo está profundamente enfermo. El diagnóstico es falta de amor y los síntomas: la incoherencia, intolerancia, falta de empatía y la desigualdad.

La situación actual está poniendo el foco en esos lugares y situaciones donde el amor está muy oculto o completamente ausente. Como por ejemplo en el hecho de que nuestros abuelitos mueran solos en residencias o se enfermen porque  alguien considere que el dinero, que es una energía sagrada al servicio de la humanidad, que es amor, no sea empleado para nuestro bienestar sino para el poder externo y manipulación de otros.  No es coherente que en pleno    S. XXI la gente siga pasando hambre y frío o sufriendo por su condición sexual.

Siento que parte de mi propósito de vida es dar visibilidad, concienciar, pero sobretodo ser ese amor que tanta falta hace  transformando un poquito mi realidad.

 

El Mundo está profundamente enfermo. El diagnóstico es falta de amor y los síntomas: la incoherencia, intolerancia, falta de empatía y desigualdad.

Entre todos podemos salvar al mundo, pero ¿estamos dispuesto a traspasar las barreras internas que nos separan de lograrlo?

Busquemos el amor en las pequeñas cosas, en lo cotidiano. Seamos amor, pensemos amor, hablemos amor y actuemos desde el amor. Esta es la verdadera coherencia de la que nos hablan los sabios. Que nuestros actos sean esos gestos que los demás señalen y los inviten a hacer lo mismo. Y por favor, no juzgues a quien no lo haga, porque eso, NO ES AMOR. Que nuestras manos sean instrumentos del amor y nunca del odio.

No es tiempo de actuar o crear cambios desde el miedo, la rabia o la fuerza, sino desde el amor. ¿Qué pasaría si en situaciones cotidianas y en los centros de reinserción cultiváramos la semilla de amor que todos posemos en nuestro corazón y no alimentaramos las de odio? Revisa cuántas veces a lo largo del día no eres amoroso contigo y los demás. Y reflexionemos sobre si dejamos de hacer “cosas malas” porque sabemos que es lo correcto desde el corazón y nuestros valores o por miedo a las consecuencias y la sumisión.

El antídoto a la enfermedad del Mundo es que todas y cada una de sus células, los seres humanos, aprendamos a amarnos a nosotros mismos para poder hacerlo con el prójimo.

¿Existe un legado más hermoso que transformar este Mundo para las nuevas generaciones? Esta es mi divina obsesión, ¿me ayudas a realizar mi parte? Los resultados son para mi propia investigación y si en algún momento son compartidos, será de forma general para aportar al colectivo.

Se abrirá una nueva ventana a un cuestionario de Google

¡Muchas gracias!

Amor es lo que somos y amarnos es darnos cuenta que somos ese amor.

Extracto de “Las gafas del Amor”

¿Quieres compartirme alguna cosa más?

Escríbeme, estaré encantada de leerte

error: Content is protected !!